SEMANA TURÍSTICA DE MOYOBAMBA: CONOCE SUS DESTINOS BIOSEGUROS CON SELLO SAFE TRAVELS DISFRUTA DE LOS MEJORES MOMENTOS EN MOYOBAMBA LA DISTINCIÓN LOS CERTIFICA COMO DESTINOS BIOSEGUROS FRENTE A LA COVID-19.

Aunque se celebra solo con actividades virtuales debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, la Semana Turística de Moyobamba brinda la oportunidad de visitar y conocer sus cautivantes destinos distinguidos con el sello Safe Travels que los certifica como destinos bioseguros frente al coronavirus.

A continuación, veamos cuáles con estos lugares llenos de belleza paisajística y ricos en biodiversidad que caracterizan a esta emblemática provincia de la región San Martín.

Capital de la región, conocida como la “Ciudad de las orquídeas”, por la gran variedad de especies que posee, muchas de ellas endémicas. Poseedora de un clima agradable, la ciudad está ubicada en una meseta rodeada de barrancos que albergan a su vez pequeños ecosistemas. Fundada el 25 de julio de 1540, conserva una importante historia y costumbres.

Recorrer los miradores naturales de San Juan y Tahuishco es deleitarse con una magnifica vista de los valles que rodean la ciudad. Están ubicados en los alrededores, a solo unos minutos del centro de la ciudad.

Moyobamba es considerada un verdadero paraíso para los amantes de las orquídeas dado que su mayor tesoro son las más de 2,000 variedades de orquídeas que crecen en sus bosques, gracias a la diversidad de pisos ecológicos y al cálido clima que posee. Es más, dentro de ella se han reportado los más grandes descubrimientos mundiales en orquídeas como la Cattleya rex y el Phragmipedium peruvianum (Phragmipedum kovachii) ambas endémicas de la región.

A finales de octubre o primeros días de noviembre se celebra el tradicional Festival Anual de Orquídeas de Moyobamba, donde puede apreciar las más espectaculares orquídeas de la zona.

#AutenticaNoticias.

Hide picture