PROGRAMA DE INCENTIVOS FORESTALES LOGRA GRANDES RESULTADOS EN SAN MARTÍN

Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio de 2025 se realizará la actividad “Un día de campo forestal con el pueblo Awajún”, un espacio de intercambio de saberes entre las comunidades nativas Awajún beneficiarias del PIF.

Esta actividad de participación comunitaria es organizada por el Programa Bosques Productivos Sostenibles del SERFOR, en coordinación con las comunidades Awajún ganadoras del PIF 2024.

La jornada se llevará a cabo en una de las parcelas agrícolas de la Asociación Ikam y Café Awajún del Alto Mayo, ubicada en la Comunidad Nativa Alto Mayo, distrito de Awajún, provincia de Rioja, departamento de San Martín; y culminará en el vivero y chocolatería de la Comunidad Nativa Shampuyacu, así lo dio a conocer el Ing. Miguel Alva Reategui – coordinador regional San Martín del Programa BPS del Serfor.

Durante la actividad, los hermanos Awajún compartirán sus experiencias y buenas prácticas en el establecimiento de plantaciones forestales comerciales, orientadas a lograr cultivos altamente productivos que, a futuro, les permitan generar mayores ingresos.

Asimismo, presentarán las principales actividades económicas con las que están diversificando sus fuentes de ingreso, como el proyecto ecoturístico Bosque de las Nuwas y la chocolatería Shijam.

A través de esta iniciativa, el Serfor-MIDAGRI busca fortalecer las capacidades de los productores en buenas prácticas silviculturales, con el objetivo de mejorar la
productividad y calidad de las plantaciones, y contribuir al desarrollo forestal productivo en beneficio de las familias agricultoras. Además, se busca visibilizar cómo las plantaciones forestales pueden integrarse a la estrategia de diversificación económica de las comunidades.

Hide picture