El Congreso de la República ha aprobado una polémica ‘ley de amnistía’ que beneficia a personas procesadas y condenadas por delitos políticos y crímenes de lesa humanidad. La medida busca evitar que octogenarios, responsables de abusos durante el conflicto armado interno en Perú (1980-2000), sean procesados.
La nueva norma establece que «nadie será procesado, condenado ni sancionado por delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra, por hechos cometidos antes del 01 de julio de 2002″. Esto exime de responsabilidad a militares y policías procesados por violaciones de derechos humanos, ocurridas en su mayoría bajo el gobierno de Alberto Fujimori y su secretario, Vladimiro Montesinos.
La ley ha generado rechazo de organizaciones de derechos humanos, que denuncian la promoción de la impunidad, mientras sus defensores argumentan que se hace justicia para aquellos que defendieron al Estado en tiempos de violencia. La controversia en torno a esta legislación continúa creciendo, con fuertes debates sobre su impacto en la memoria y la justicia en Perú.
#AuténticaNoticias #SF