El colectivo de jóvenes ambientalistas de Moyobamba con el apoyo del Comando Dengue y el instituto tecnológico Begalia, de la ciudad de Rioja, organizaron una campaña denominada “Dona Esperanza”, que consiste en la donación de cabellos para limpiar el petróleo que irresponsablemente la empresa Repsol derramó en el mar del distrito de Ventanilla, en Lima.
John Dueñas Saucedo, responsable de esta campaña, consideró como una catástrofe ambiental lo que ocurrió en Ventanilla, es por eso que en las últimas horas cientos de personas en todo el país se han sumado a donar centímetros de su cabello para apoyar en la limpieza del mar.
La iniciativa realizada en Moyobamba generó la expectativa, decenas de personas acudieron a la plaza de armas para cortarse el cabello y donar parte de este y contribuir con la limpieza, sin embargo, el reto es grande toda vez que se necesitaría grandes cantidades para limpiar, teniendo en cuenta que son más de 6 mil barriles de petróleo en crudo.
Cabe mencionar que una de las iniciativas más compartidas en las últimas horas es la creada por “Hair Boom Perú”, alianza conformada por empresas y civiles para promover la recolección de cabello en todo el país, luego de que se demostrase que un kilo de esta fibra puede adsorber hasta 8 litros de petróleo. (Diario Amanecer)
#AutenticaNoticias.